MENSAJE DEL SEÑOR GOBERNADOR
Sr. Presidente (Madroñal).- Invito al señor Gobernador a dar lectura a su mensaje al pueblo de la Provincia.
MENSAJE DEL SEÑOR GOBERNADOR
Sr. Presidente (Madroñal).- Invito al señor Gobernador a dar lectura a su mensaje al pueblo de la Provincia.
SEÑOR PRESIDENTE:
SEÑORES DIPUTADOS:
Ha querido la Divina Providencia, en esta alborada de Mayo saturada de enfervorizado y argentino amor a las grandezas pasadas y a las futuras esperanzas de la Patria con los aprestos celebratorios de su glorioso sesquicentenario, que el ciudadano que hoy se honra con los atributos del Poder Ejecutivo, venga ante V. H. para dar cuenta al pueblo de la labor cumplida durante el curso del año gubernamental que acaba de cerrarse.
En el ejercicio de tan alta magistratura hemos mantenido sin declinaciones los ideales cívicos de paz, justicia y libertad, que son los pilares inconmovibles de toda verdadera democracia y a ellos se han aplicado los mejores esfuerzos y toda la potencia de un espíritu animado de indoblegable voluntad, pero que conoce las limitaciones de la falibilidad humana.
Nuestro afán de construir, realizar y brindar todos los elementos de progreso a esta bendita Provincia de Santa Cruz, han orientado la acción del Gobierno, que aspira a echar los cimientos sobre los que se construya el bienestar y la estabilidad social de su pueblo, moral y materialmente dignificado.
Señores Intendentes de las Provincias Chilenas de Aysén y Magallanes
Señores Gobernadores de Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Señor Intendente Municipal de Perito Moreno
Señores Representantes de Ministerios y organismos Nacionales
Señores funcionarios Chilenos y Argentinos.
Con la íntima satisfacción que me produce vuestra honrosa presencia en este hermoso lugar de ésta provincia, accediendo a la invitación que fue cursada para tratar en franco tono de elevada comprensión y con claro designio de bien público, múltiples problemas que nos son comunes, os doy la mas cálida y expresiva bienvenida.
La favorable acogida que tuvo la invitación para esta tan grata reunión por los distinguidos mandatarios aquí presentes, me alienta a augurar su mas completo éxito, esperando que sus resultados tengan los alcances y la eficacia que inspiraron esta iniciativa.
Paradelo generó contactos y potenció el desarrollismo en Santa Cruz junto representantes de una de las compañías petroquímicas más importantes de EE.UU., la Texas Butadiene and Chemical International, que luego de algunas consultas preliminares, destacó una comisión encabezada por el propio Vicepresidente de la compañía al que asistía Henry Holland uno de los más eminentes jurisconsultos de EE.UU. y el doctor Eduardo Busso, destacada personalidad argentina. El lugar elegido de común acuerdo para la ubicación de la planta, fue Puerto Deseado, cuyo emplazamiento proponía ventajosas condiciones para el acceso marítimo, la captación de gas de Pico Truncado y el aprovechamiento del agua de río Deseado. Por supuesto, el Juicio Político echó por tierra toda la gestión porque era inimaginable que una operación de tan alto riesgo pudiera concretarse donde una maniobra política tenía mucho más peso que las leyes y las garantías constitucionales.
Discurso de asunción de sus funciones de Gobernador, una vez conocido el Dictamen del Tribunal Superior de Justicia.
Al Pueblo de Santa Cruz:
En cumplimientos de categóricas disposiciones constitucionales, como así respaldado en la voluntad del pueblo que me ungió Gobernador de la Provincia, reasumo en plenitud el Gobierno de Santa Cruz para entregar mi esfuerzo, mi celo y mi decisión de cumplir mis objetivos de Mandatario que recoge las aspiraciones y necesidades populares, sin mirar hacia atrás ni dejar que el rencor y el resentimiento puedan salpicar mi hombría.
No reasumo el mando por obra y gracia de una sutileza legal, ya que, como Vélez Sarsfield, creo que los enredos procesales están al margen de la conducta de las personas honestas. Por eso, precisamente, reasumo el poder observando la Constitución, la Ley Fundamental, lo que atañe al sagrado juramento y a mi responsabilidad ante el pueblo. He dejado a un lado las nulidades, tachas, vicios y violaciones procesales; he dejado a un lado la trama urdida en el alcance legal y en el aspecto político; he dejado a un lado las reacciones naturales frente a una infamia que pretende adquirir carácter y atributos de Juicio Político. Sereno, limpio el ánimo y tranquilo el corazón, henchida el alma de nuevas esperanzas, con otros ensueños de trabajo y futuro y muchas vigilias de optimismo y paz, siento apasionadamente la verdad del Radicalismo Intransigente que es aspiración, vértice y diamantina de patria y pueblo.
Río Gallegos, 15 de marzo de 1962
A la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz
Presente
En observancia de la cláusula del art. 103, inc. 13° de la Carta Fundamental hago a V.H., como poder constitucional competente en el caso, destinataria natural de este documento conteniendo mi decisión expresa e irrevocable de dar término de las funciones de Gobernador Constitucional de la Provincia.
Una trayectoria pública de mas de treinta años – parte de la cual cumplióse en esta bendita y promisoria tierra patagónica – dedicada con indeclinada pasión a la consagración de los ideales políticos abrazados en la adolescencia, cuyos ardores no han logrado amenguar la madurez, culminaron con la postulación partidaria de mi nombre para ocupar la primera magistratura de la Provincia de Santa Cruz, en su nacimiento a la vida autónoma de Estado Federal.
La ejecutoría cívica de que blasono fue orientada por la doctrina auténtica del radicalismo que inspiró Alem, que definió Hipólito Yrigoyen y que el acontecer histórico plasma en principios que fueron banderas el 23 de febrero de 1958, lográndose así esa maravillosa síntesis de filosofía política, con vigencia actual y proyecciones de futuro, que caracteriza un movimiento eminentemente cristiano, nacional y popular, base y razón de la felicidad del pueblo.